Por el robo de caños, cobre y material ferroso en la provincia, especialmente en zona norte, detectado en el día de ayer, el Gobernador Claudio Vidal, brindó una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Seguridad de Caleta Olivia.-

El Gobernador expresó:

“esto ocurre hace muchísimos años, producen daños a las empresas y paralizan la producción hasta casi 15 días, la ineficiencia de los funcionarios anteriores que tenían que controlar no lo hicieron, es triste pero hay que resolverlo”

“Estamos muy preocupados por la situación económica que atraviesa la provincia al igual que nuestro país, Una de las formas de salir de ésta situación, es defendiendo nuestros recursos, defender la producción, trabajar para incrementar la producción, Y no que se siga perdiendo como se está perdiendo”

“¿Qué descubrimos en el día de ayer, a través de distintos controles en las rutas?, Que estaban sacando caños de la provincia y los que autorizan son los mismos funcionarios de YPF , ¿Qué quiero decir con esto?, que YPF se está yendo de la provincia, pero en éste caso, se está llevando lo que no le corresponde

“Horacio Marín (Presidente YPF) se comprometió a enviar a los abogados a formular la denuncia, aún los estamos esperando”

“El Ministerio de Seguridad está controlando y está haciendo un gran trabajo”

«Hoy tuvimos una reunión clave con el Ministro de Seguridad, personal de la policía de Santa Cruz y Gendarmería Nacional porque en la zona norte venimos detectando robos gravísimos: caños, cobre, materiales que son muy importantes para la producción petrolera. No es solo un tema económico: cada robo paraliza pozos, corta producción, nos hace perder regalías, nos hace perder trabajo.

Ayer detuvimos camiones cargados con chatarra y tubings saliendo de Las Heras y llegando a Caleta Olivia. Y lo más grave: fueron autorizados por funcionarios de YPF.

Yo quiero ser claro: YPF se está yendo de Santa Cruz, pero eso no le da derecho a llevarse lo que no le corresponde. Esos materiales son fundamentales para que nuevas empresas puedan recuperar los yacimientos, levantar equipos, volver a generar empleo y producción.

Estoy exigiendo a Horacio Marín, presidente de YPF, que presenten YA la denuncia. Necesitamos que la justicia actúe, que el Ministerio de Seguridad siga controlando, y que todos —políticos, empresas, supervisores— entiendan que acá no hay privilegios.

Voy a convocar a todas las operadoras, petroleras, mineras, pesqueras, para definir un esquema de trabajo conjunto. Queremos producción, no despojo. Queremos defender nuestros recursos, no mirar para otro lado».

VIDEO CONFERENCIA: