La acusación contra Santiago Bausili surge de las presentaciones de sus últimas dos DDJJ en las que se refleja un incremento de hasta un 880% en su patrimonio declarado.

El titular del Banco Central, Santiago Bausili, fue denunciado penalmente por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad ideológica por las últimas declaraciones juradas patrimoniales. Ya había sido denunciado junto al presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, por posible malversación de caudales por la venta de dólares.

La denuncia fue presentada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, miembro de la Asociación Civil en formación “Arco Social”, quien citó un artículo de El Destape en el que detalla que el titular del BCRA presentó ante la Oficina Anticorrupción declaraciones juradas patrimoniales correspondientes a los años 2023 y 2024 que reflejan un incremento de hasta un 880% en su patrimonio declarado, pasando de 365 millones de pesos a más de 3.200 millones de pesos en el lapso de dos años.

En detalle, el salto patrimonial fue documentado en una declaración jurada rectificativa del año 2023, presentada el 14 de julio de 2025, apenas un minuto antes de la DDJJ del año 2024. Esta maniobra temporal, llamativa en sí misma, busca modificar en forma abrupta y tardía datos ya declarados, generando un manto de sospecha sobre la veracidad y transparencia de la información patrimonial de quien encabeza la máxima institución financiera del país.

“Que de conformidad con lo normado en los arts. 174 y ss. del Código Procesal Penal de la Nación vengo a impetrar formal denuncia penal contra Santiago Bausili, presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por la presunta comisión los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad ideológica en base a declaraciones patrimoniales recientes con evidentes inconsistencias (art. 268 inc 2 y 292 del Código Penal de la Nación)”, detalla la denuncia.